ENTREGA DISCO DE PLATINO A FITO & FITIPALDIS - SALA GALILEO GALILEI, MADRID 10/09/2004
Más de 140.000 discos vendidos, 52 semanas en la lista de ventas, una inacabable gira de 130 conciertos entre los que se incluye un histórico reventón de más de 65.000 personas en la Aste Nagusia de Bilbao... La carrera de Fito y sus Fitipaldis sólo puede calificarse de meteórica, y de momento no parece tener techo visible. Desde que decidió hace ya seis años finiquitar la historia de Platero y Tú e iniciar su andadura en solitario, las cifras que rodean al calvo bilbaíno no han hecho sino crecer de forma desorbitada, para alborozo de sus seguidores y escarnio de los rockeros más reaccionarios que, no si un ápice de razón, han criticado en ocasiones la progresiva comercialización y el emblandecimiento de su música.
El propio Fito se encargó el pasado viernes de explicar los pormenores de su carrera y su momento actual en la madrileña sala Galileo Galilei, en un acto que sirvió a la vez como entrega del disco de platino por las ventas de “Lo Más Lejos A Tu Lado” (o más bien de la “gorrilla de platino”, pues fue esta peculiar prenda la que se le brindó enmarcada en lugar del habitual CD) y presentación del que será el concierto número 100 de su actual gira en la Plaza de Toros de las Ventas.

A pesar de que este bolo en el coso madrileño va a ser para Fito “lo máximo”, no parece que la actuación vaya a brindar ninguna sorpresa extraordinaria. “En lo musical es un concierto más. No en todo lo demás, pero sí en cuanto al repertorio; no creo que prepare versiones ni nada especial, haremos lo mismo que venimos haciendo en el resto de la gira porque tampoco hay tiempo para preparar nada diferente. Lo bueno de los conciertos es que los hace diferentes la gente, las ciudades. Una canción no es igual hoy en Madrid y mañana en Sevilla, es la misma pero no es igual”. Tampoco parece que vaya a subirse nadie más al escenario aparte de sus teloneros, los cántabros La Fuga. “No hay nada planeado. Pueden pasar cosas todavía, pero de momento, no. Habrá invitados, porque pienso invitar a todos los músicos que conozco para que lo vean, pero no hay tiempo para preparar nada. Me gustaría poder preparar un tema con Rosendo, me gustaría preparar otro con el Lichis, me gustaría que se pasase el Robe, me gustaría medir un metro más, pero...”
Aunque diga lo contrario, lo cierto es que sí parece que exista una conexión especial entre Fito y la ciudad de Madrid, pues esta va a ser ya la sexta ocasión en que nos visite, tras la presentación en el Palacio de Congresos y Exposiciones y los cuatro llenos absolutos del mes de enero en la sala Aqualung. No es de extrañar que una gira que comenzó en noviembre y no terminará hasta el próximo mes de enero pase varias veces por una misma ciudad, como tampoco resulta extraño que el momento que el bilbaíno recuerda de forma más especial sea “un día que dormí. Ha habido muchos momentos, en una gira tan larga... Una gira es una año de tu vida y te pasan muchas cosas. El concierto de Bilbao [que fue registrado en DVD y saldrá a la venta el próximo 15 de noviembre] fue el más especial, porque creo que fue algo irrepetible, y no sólo para Fito & Fitipaldis. Fue algo muy grande, parece que de repente todo el mundo se puso de acuerdo para ir a vernos”.
Precisamente, esta masiva afluencia de público no exclusivamente rockero es uno de los argumentos esgrimidos por los que le acusan de haberse bajado los pantalones, aunque el cantante y guitarrista no está nada de acuerdo en este punto. “Yo creo que la mayoría de la gente que viene a los conciertos es bastante rockera, lo que pasa es que volvemos a la pregunta de siempre: ‘¿qué es ser rockero?’ Yo salgo a tocar y todas las noches veo rockeros, porque ser rockero no quiere decir llevar el pelo largo y la chupa de cuero. Pero también me gusta que el público sea diferente, salir a tocar y ver que hay gente de quince años y de cincuenta, ver parejitas, esquizofrénicos... gente muy variopinta. Te da la sensación de que están ahí juntitos porque quieren escuchar las canciones, porque cuando salen a la calle no les une nada y se va cada uno por su lado, así que piensas ‘soy la hostia, porque los he juntado yo’. Yo estoy muy a gusto con mi público, y creo que es muy rockero”.

En cualquier caso, las críticas de los sectores más duros no parecen inquietar demasiado a Fito, que se muestra bastante conciliador y tranquilo cuando se le saca el tema. “Yo entiendo que haya gente a la que le gustaba mucho Platero y Tú y ahora no le interesa Fito, pero ese no puede ser mi problema. ¿Qué quieres que les diga? ¿Qué me gusta el heavy metal? La verdad es que nunca me ha gustado demasiado. ¿Me gusta Michael Schenker? Pues sí. ¿Me gustan Iron Maiden? Pues no. Pero ya te digo que ese no es mi problema, porque creo que si alguien que hace música se pone él mismo fronteras y etiquetas, va de culo. A mí me gustaría que todos los que tienen la colección de jotas aragonesas comprasen el disco, pero seguramente no les gustará, porque les gustarán las jotas aragonesas. No sé, a ti, por ejemplo, te pueden gustar mucho Motörhead y al mismo tiempo gustarte muchas más cosas. Si no te interesa nada más que una historia muy concreta en la música, mal vas. A mí, personalmente, me interesan muchas más”.
¿Y qué es exactamente lo que le gusta a Fito? “Me gustan las cosas que me gustan, simplemente. Durante la gira, en la furgoneta vamos escuchando de todo. Tienes momentos, como todo el mundo. Siempre hay gente que te gusta (como, por ejemplo, a mí Jorge Drexler), y cuando sale su disco te lo pillas y lo escuchas. Siempre me han gustado el blues y el rock n’ roll de los 50, pero eso ya es casi más por coleccionismo y porque me gusta, por afición. De las cosas actuales... Bueno, hay una oferta, yo voy escuchando, y lo que me gusta me lo compro (o me lo regala DRO, si es de DRO).”
“También escucho cosas más comerciales, es normal, pero yo nunca he hecho nada para intentar ser más comercial. Siempre he creído que si vendes más es porque la gente te compra más, y yo te juro que estoy encantado. Ahora, si para vender más tengo que hacer algo que no quiero hacer, no lo hago”. Lo que parece indudable es que la historia con los Fitipaldis le ha permitido sacar a flote su vena más acústica y tranquila, más orientada al blues y el rythm & blues que al sonido de sus inicios. “Sí, claro, estoy convencido, aunque tampoco trato de hacer blues ni rythm & blues, pero sí es verdad que mis discos en solitario son más blueseros que los de Platero y Tú, que era algo más rockero. También es por los músicos que llevo, a Batiz siempre le sale así. Le dices que toque algo latino y le sale blues, le pides algo flamenco y también le sale blues”.

Esa espontaneidad y ese carácter no parecen ser patrimonio exclusivo del bigotudo guitarrista, pues el propio Fito no se cansa de aclarar una y otra vez que sigue siendo el mismo que empezó tocando en bares de mala muerte y de descartar cualquier atisbo de artificiosidad. “Soy el mismo. Ya no toco en bares pequeñitos, pero por que no tengo tiempo. Seguro que si acabo la gira y estoy un año si tocar, no lo aguanto y tengo que bajar a tocar donde sea. Mi carrera no está planeada, yo hago lo que quiero, y además con mucha más facilidad que antes, porque, quieras que no, me va mejor en todos los sentidos, también económicamente. Pero yo siempre he hecho lo que he querido. Bueno, algunas veces no, pero contadas. Ahora que me va mejor y me resulta más fácil hacer lo que quiero, no voy a ser tan gilipollas como para no aprovecharlo...”
Uno de los lujos que puede permitirse Fito actualmente es el de meter su voz, su guitarra y su calva en un amplio abanico de proyectos y grabaciones. “Todo lo que sea colaborar con gente que tú admiras está muy bien. Acabo de hacer una canción para el disco homenaje a Radio Futura, también hicimos lo de Barricada... Yo creo que, para cualquier artista, colaborar con gente que admira es... no tanto como jugar, peor es algo que te pone las pilas. Yo, por ejemplo, escuchaba a Radio Futura cuando era un mocoso y aún tenía pelo, y de repente tengo la oportunidad de darle la vuelta a la tortilla y hacer uno de sus temas. Igual con Barricada o Tequila, lo hago con gente que admiro, no por cuestión de ventas ni cosas así. Siempre que tengo oportunidad de trabajar con gente que admiro me gusta hacerlo, sería gilipollas si no lo hiciese”.
Aún con todas estas nuevas oportunidades y este subidón de popularidad, Fito no cree que le hayan salido últimamente demasiados amores repentinos. “Yo no lo siento así, de verdad. ¿Qué hay gente que antes no te hacía mucho caso y ahora te lo hace? Pues sí, seguro, pero yo me siento así. La gente que se alegra por ti, que te manda mensajes al móvil y te llama a casa se ve que lo hace sinceramente”. Tampoco se come la cabeza intentando razonar los motivos de su propio éxito: “No hay ninguna fórmula para llegar hasta donde he llegado, porque si la hubiese todo el mundo llenaría Las Ventas. Gustas o no gustas, pero no hay una fórmula matemática en plan ‘haz esto, esto y esto y seguro que vendes mucho y llenas Las Ventas’. Si la hubiese, la cosa no tendría ninguna gracia, lo haríamos todos. Lo bueno es que tú estás haciendo la música que te gusta y un buen día resulta que a la gente empieza a gustarle, conecta contigo y te sigue, pero no hay fórmulas, es cuestión de... moléculas”.

Ni siquiera cuando se le menciona el fenómeno televisivo Operación Triunfo Fito pierde la compostura y la diplomacia. “Hombre, con esas cosas está claro que se pierden muchas tablas y todo el proceso de aprendizaje, pero eso es otro planeta, yo ahí no entro. No tengo nada que ver con ellos ni ellos conmigo. No me puede parecer mal, es como si me preguntas que qué opino del Hombre del Tiempo... ¿Qué te voy a decir? Pues que es feo... Ni siquiera hay competencia, por mí que sigan a lo suyo y sean felices, me dan igual. No me voy a meter con Operación Triunfo porque eso es otra cosa, otra forma de entender la música más planeada”.
“Yo creo que si tienes éxito de la noche a la mañana te pierdes muchas cosas. Si tu primer coche es un Jaguar, no lo vas a disfrutar igual que si hubiese empezado teniendo un 127. Si mi primer bolo fuese el de Las Ventas, no tendría ni puta idea de todo esto. Ahora sigo sin tenerla, pero bueno... “
"FITO EN ESTADO PURO" SUS DECLARACIONES SON LA PUTA REALIDAD NO QUEREMOS MAS NIÑATOS DE OT QUEREMOS MAS CABRALES"
¡¡¡¡¡LARGA VIDA AL REY¡¡¡¡¡
TAL VEZ ALGUN DIA VEAMOS A FITO CON UNA DE NUESTRAS CAMISAS DE LOS FITYS MIENTRAS TANTO CONFORMAROS CON ESTO OTRO¡¡¡